Hola tal vez ya lo sabes pero te dejo esta pequeña info: Esta es la URL de google para añadir tu web:
http://www.google.es/addurl/, se recomienda hacer lo siguiente dado que tengo una cuenta lo se:
AL MANDAR LA WEB A GOOGLE PUEDE TARDAR 2 SEMANAS MÍNIMO COMO PUEDE TARDAR MAS DE 1 MES, NO TODAS LAS WEBS SON ACEPTADAS, SIGUE ESTOS CONSEJO Y HABRÁ MAS POSIBILIDADES DE QUE TU WEB SEA ACEPTADA.
https://www.google.com/support/webmasters/bin/answer.py?hl=es&answer=35769&ctx=cb si la url no anda estan abajo los consejos.
Cree un sitio con una jerarquía y enlaces de texto claros. Se debe poder acceder a todas las páginas desde al menos un enlace de texto estático.
Ofrezca a los usuarios un mapa del sitio con enlaces que conduzcan a las secciones importantes del mismo. Si el mapa del sitio contiene un número de enlaces demasiado elevado, es preferible dividirlo en varias páginas.
Una página debe contener un número razonable de enlaces.
Cree un sitio útil con mucha información y redacte páginas que describan el contenido con claridad y exactitud.
Piense en las palabras que podrían introducir los usuarios para localizar sus páginas y asegúrese de que esas palabras estén incluidas en su sitio.
Intente utilizar texto en lugar de imágenes para mostrar nombres, contenido o enlaces importantes. El rastreador de Google no reconoce el texto integrado en imágenes. Si debe utilizar imágenes para contenido textual, considere la posibilidad de utilizar el atributo "ALT" para incluir algunas palabras de texto descriptivo.
Asegúrese de que los elementos <title> y los atributos "alt" de su sitio sean descriptivos y precisos.
Busque los enlaces dañados y corrija el código HTML.
Si decide utilizar páginas dinámicas (es decir, si la URL contiene el carácter "?"), tenga en cuenta que no todas las arañas de los motores de búsqueda rastrean tanto páginas dinámicas como páginas estáticas. Se recomienda que los parámetros sean cortos y reducidos en número.
Para obtener más información sobre las prácticas recomendadas para la publicación de imágenes, consulte las directrices para imágenes.
Utilice un navegador de solo texto como Lynx para examinar su sitio, ya que la mayoría de las arañas de los motores de búsqueda visualizarán el sitio de forma muy similar a Lynx. Si el uso de funciones avanzadas (como JavaScript, cookies, identificadores de sesión, marcos, DHTML o Flash) impide la visualización de todo el sitio en un navegador de texto, es posible que las arañas de los motores de búsqueda tengan problemas para rastrearlo.
Permita que los robots de búsqueda rastreen su sitio sin identificadores de sesión ni argumentos que efectúen un seguimiento de su ruta por el sitio. Estas técnicas son de gran utilidad para supervisar el comportamiento de un determinado usuario, pero el patrón de acceso de los robots es completamente distinto. El uso de estas técnicas puede generar una indexación incompleta de su sitio, ya que es posible que los robots no puedan eliminar las URL que tengan un aspecto distinto pero que en realidad dirijan a la misma página.
Asegúrese de que su servidor web admita la cabecera HTTP "If-Modified-Since". Esta función permite que su servidor web avise a Google si el contenido de su sitio ha cambiado desde la última vez que lo rastreamos. El uso de esta función le permitirá ahorrar ancho de banda y reducir gastos generales.
Utilice el archivo robots.txt en su servidor web. Este archivo indica a los rastreadores qué directorios se pueden rastrear. Asegúrese de mantenerlo actualizado para evitar un bloqueo accidental del rastreador Googlebot. Visite la página
http://www.robotstxt.org/faq.html para obtener información sobre cómo dirigir el comportamiento de los robots que visiten su sitio. Para asegurarse de estar utilizando correctamente el archivo robots.txt, puede probarlo con la herramienta de análisis de robots.txt disponible a través de las Herramientas para webmasters de Google.
Haga lo posible para asegurarse de que los anuncios no afecten a las posiciones obtenidas a través de los motores de búsqueda. Por ejemplo, los anuncios de AdSense de Google y los enlaces de DoubleClick no los pueden rastrear los archivos robots.txt.
Si su empresa adquiere un sistema de administración de contenido, asegúrese de que ese sistema cree páginas y enlaces que puedan rastrear los motores de búsqueda.
Utilice robots.txt para evitar el rastreo de páginas de resultados de búsqueda u otras páginas generadas automáticamente que carecen de valor para los usuarios procedentes de motores de búsqueda.
Realice una prueba para asegurarse de que su sitio aparezca correctamente en distintos navegadores.
Controle el rendimiento de su sitio y optimice los tiempos de carga. El objetivo de Google es ofrecer a los usuarios los resultados más relevantes y un buen servicio. Los sitios rápidos aumentan la satisfacción del usuario y mejoran la calidad general de la Web (especialmente para los usuarios que disponen de conexiones a Internet lentas); así que esperamos que a medida que los webmasters mejoren sus sitios, mejore también la velocidad general de la Web.
Google recomienda a todos los webmasters que controlen regularmente el rendimiento del sitio mediante Page Speed, YSlow, WebPagetest u otras herramientas. Para obtener más información, herramientas y recursos, consulte el artículo Exploremos la Web de forma más rápida. Además, la herramienta de rendimiento de sitio de las Herramientas para webmasters de Google muestra la velocidad de su sitio según la experiencia de usuarios de todo el mundo.
Envíelo a Google a través de
http://www.google.es/addurl.html.
Envíe un sitemap a través de las Herramientas para webmasters de Google. Google lo utilizará para conocer la estructura de su sitio web e incrementar la cobertura que concedemos a sus páginas.
Estas directrices de calidad abarcan las formas más comunes de comportamiento engañoso o manipulador, pero Google también puede adoptar medidas contra otras prácticas fraudulentas que no se mencionan en este documento (por ejemplo, engañar a los usuarios registrando sitios web conocidos con incorrecciones ortográficas). No se debe asumir que Google aprueba una determinada técnica engañosa por el simple hecho de que no esté incluida en esta página. Los webmasters que se esfuercen por respetar el espíritu de los principios básicos mencionados anteriormente ofrecerán a los usuarios un servicio de mayor calidad y alcanzarán una posición mejor que aquellos que busquen vacíos legales que aprovechar.
Si cree que algún sitio está vulnerando las directrices de calidad de Google, notifíquelo a través de la página
https://www.google.com/webmasters/tools/spamreport. Google prefiere desarrollar soluciones escalables y automatizadas a los problemas. Por lo tanto, intentamos minimizar la lucha directa contra sitios fraudulentos. Los informes que recibimos sobre este tipo de sitios se utilizan para crear algoritmos escalables que reconozcan y bloqueen intentos futuros de generarlos.
Principios básicos de las directrices de calidad
Cree páginas principalmente para los usuarios, no para los motores de búsqueda. No engañe a los usuarios de su sitio ni muestre a los motores de búsqueda un contenido distinto del que ofrece a los usuarios (práctica conocida como "encubrimiento").
Evite trucos destinados a mejorar la posición obtenida a través de los motores de búsqueda. Una buena regla general es preguntarse si se sentiría cómodo al tener que explicar a un sitio web de la competencia lo que ha hecho. Otra prueba de gran utilidad es preguntarse: "¿Ayuda esto a mis usuarios?; ¿haría esto si no existiesen los motores de búsqueda?".
No participe en esquemas de enlaces destinados a mejorar la posición de su sitio o a manipular los resultados del algoritmo PageRank en su favor. Evite en concreto los enlaces a emisores de spam o "vecindarios indeseables" de la Web, ya que estos enlaces podrán influir negativamente en su propia posición.
No utilice programas informáticos no autorizados para enviar páginas, comprobar las clasificaciones, etc. Este tipo de programas consumen recursos informáticos e infringen las Condiciones del servicio. Google no recomienda el uso de productos como WebPosition Gold™, que envían consultas a Google de forma automática o mediante programación.
Directrices específicas de calidad
Evite utilizar texto o enlaces ocultos.
No utilice técnicas de redireccionamiento engañoso o encubrimiento.
No envíe consultas automatizadas a Google.
No cargue páginas con palabras clave irrelevantes.
No cree varias páginas, subdominios o dominios que presenten básicamente contenido duplicado.
No cree páginas de comportamiento malicioso, como páginas de suplantación de identidad (phishing) o páginas que instalen virus, troyanos u otro tipo de software malicioso.
Evite las páginas "puerta" creadas exclusivamente para motores de búsqueda u otros medios extendidos, como programas de afiliación con escaso o nulo contenido original.
Si su sitio participa en un programa de afiliación, asegúrese de que aporte un valor añadido. Proporcione contenido único y relevante que ofrezca a los usuarios una razón para visitar el sitio.
Cuando su sitio esté listo:
Envíelo a Google a través de
http://www.google.es/addurl.html.
Envíe un sitemap a través de las Herramientas para webmasters de Google. Google lo utilizará para conocer la estructura de su sitio web e incrementar la cobertura que concedemos a sus páginas.
Espero que te ayuden
______________